SERVICIOS IT PROFESIONALES

Más de 20 años implantando soluciones para digitalizar negocios

Ciberseguridad
Contamos con un abanico de soluciones y servicios que permiten mejorar la seguridad de tu infraestructura, eliminar vulnerabilidades y ayudarte al cumplimiento del grado de seguridad que se quiera implantar.
Más información
Mantenimiento informático
La complejidad y tecnificación de los sistemas de información requieren servicios de supervisión, asistencia al usuario y resolución de incidencias.
Más información
Suministro tecnológico
Nuestra experiencia acumulada y nuestras alianzas tecnológicas nos permiten ofrecer un amplio catálogo de productos a un precio competitivo.
Más información
Servicios de infraestructura
En Accon Software le ofrecemos servicios de infraestructura profesionales para su empresa: soluciones de almacenamiento, de virtualización y de redes perimetrales.
Más información
Aplicaciones y software
Nuestro departamento de desarrollo de aplicaciones y software afronta el proceso completo: conceptualización, desarrollo, implantación y mantenimiento.
Más información
Diseño Web
Internet es el medio de comunicación más empleado y concurrido, y también el más económico. Hoy en día la presencia en internet es una obligación.
Más información

Ventajas de la monitorización de las TIC

En el momento en el que todas las empresas dependen de su sistema informático, el más mínimo mal funcionamiento o pérdida de datos puede tener graves consecuencias en su facturación. Es por eso que la supervisión de las TIC es un punto esencial hoy en día, y un elemento fundamental de la externalización. ¿Qué es la monitorización de las TIC? Entendemos la monitorización informática como el uso de técnicas y herramientas para monitorizar un sistema informático, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento. Se supervisan constantemente operaciones y procesos, y su objetivo es el de prevenir fallos, evitar interrupciones del servicio y detectar brechas de seguridad para limitar el riesgo de ataques cibernéticos. Las herramientas de supervisión aseguran el seguimiento de todos los elementos del sistema informático: servidores y estaciones de trabajo, espacios de almacenamiento y bases de datos, aplicaciones y protección antivirus, sitios web y copias de seguridad, etc. Todo ello personalizable según las necesidades del sistema. Esta es también una excelente manera de probar su ciberseguridad. Cuando se detecta un problema, el sistema de monitoreo emite alertas sobre la disponibilidad de los servicios; los fallos de funcionamiento se pueden resolver de forma remota o centralizada en el sitio. Tipos de monitorización de las TIC Existen diferentes tipos de monitoreo de las TIC: Supervisión de sistema: se encarga de garantizar que los sistemas operativos funcionen correctamente. Verifica los mensajes de error del sistema, actualiza los componentes del sistema operativo, o incluso enumera la cantidad de procesos activos. Supervisión de servicio: el objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de servicios web, bases de datos, copias de seguridad automáticas, o incluso servidores NAS o FTP. Supervisión de red: supervisa los diversos componentes de la red informática, como la accesibilidad de los enrutadores, la calidad del ancho de banda, el funcionamiento de los puertos, etc. Supervisión de aplicaciones: se centra en las aplicaciones, examinando tres puntos: disponibilidad, rendimiento e integridad de los datos. Beneficios de una solución de monitoreo de las TIC Suscribiendo un contrato de supervisión y mantenimiento de las TIC, se beneficia de un seguimiento continuo con un sistema de monitorización, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y mejora considerablemente la eficiencia y seguridad de sus sistemas TIC. Esto permite anticiparse a averías y fallos, ahorrar tiempo en el diagnóstico y resolución de incidencias, y limitar el tiempo de inactividad. La importancia de la monitorización de las TIC La calidad y el alcance de la monitorización de las TIC puede variar de un proveedor a otro. Accon le ofrece un servicio completo y personalizado, diseñado y adaptado para satisfacer sus necesidades. En caso de problema, nuestros técnicos intervienen rápidamente para minimizar el impacto en los usuarios de la infraestructura de red y en la empresa en general. Antes de configurar la supervisión de las TIC en cualquiera de nuestros clientes, realizamos una auditoría, la cual nos permite comprender su sistema hasta el más mínimo detalle y resaltar cualquier falla y mal funcionamiento. Los resultados de la auditoría nos permiten elegir las herramientas y soluciones de seguimiento que mejor se adaptan a los problemas de cada empresa en particular. ¿Busca una empresa de mantenimiento informático en Barcelona? En Accon podemos ayudarle a supervisar su sistema y a que pueda trabajar con total tranquilidad. Somos una empresa de servicios informáticos con más de 20 años de experiencia en el sector. Contamos con un gran equipo de profesionales, y más de 600 clientes confían en nosotros. En Accon sumamos valor a su empresa; no dude en contactar con nosotros para más información.
Leer más

NAS (Network Attached Storage): qué es y qué puede hacer con él

En la era de la nube, ¿qué sentido tiene invertir en un NAS? Para las empresas, el NAS (siglas en inglés para ‘almacenamiento conectado a la red’) sigue siendo una herramienta fundamentar, que permite ganar en flexibilidad, seguridad y productividad. ¿Qué es un NAS? Un NAS es un potente dispositivo que ofrece muchas posibilidades de uso: es parte ordenador, parte servidor y parte disco duro externo, pero cuya suma resulta mucho más que eso. Un NAS es una caja que contiene uno o más procesadores, memoria RAM y varios discos duros de gran capacidad. Su función principal es la de centralizar los archivos para que sean accesibles para todos los empleados de la empresa, ya sea de forma local o remota. Sin embargo, el NAS es mucho más que un disco duro externo, y cuenta con un software que le proporciona funciones muy prácticas. Ventajas de tener un NAS En la empresa o en casa, un servidor NAS ofrece muchas ventajas, entre las que destacan: Capacidad de almacenamiento: Ofrece espacio adicional para almacenar datos, sin abarrotar los discos duros de los ordenadores de la empresa. Además, es escalable. Seguridad: tener un NAS en una empresa es una garantía adicional de poder acceder a sus datos en caso de problemas en un ordenador (o su disco duro) de la empresa. Los NAS son dispositivos muy resistentes. Es muy sencillo compartir archivos: simplemente con una conexión a internet, puede compartir archivos con cualquier dispositivo. Gran facilidad de uso: los NAS son muy populares en las empresas porque permiten democratizar la gestión de datos. No es necesaria una instalación complicada; simplemente, conecte el NAS a Internet, y acceda indicando su dirección IP a través de un navegador o de una aplicación dedicada. Además, son compatibles con ordenadores Mac y Windows. Dispositivos económicos y muy completos: los NAS son dispositivos versátiles que permiten, entre otras cosas, compartir y sincronizar archivos, crear un centro de medios, colaborar en documentos, alojar sitios web, crear un servidor de correo electrónico, e incluso gestionar video vigilancia. Por lo tanto, en general resultan una excelente inversión para las pymes. Mayor productividad: al sincronizar automáticamente los archivos, un NAS libera a los empleados de la preocupación de realizar copias de seguridad de sus datos. Además, los NAS incluyen aplicaciones que facilitan el trabajo colaborativo y la gestión de datos, lo cual le permite concentrarse en su negocio principal. Un NAS crea valor añadido a su empresa. ¿Qué puede hacer con un NAS? Entre las soluciones que le puede ofrecer un NAS, podemos mencionar: Almacenar sus datos: puede usar su NAS para almacenar datos de todo tipo. Gracias a su capacidad de almacenamiento ampliable, el NAS puede albergar varios terabytes (TB) de datos. Resulta muy práctico para almacenar los archivos más pesados, como imágenes y videos de alta definición. Proteger sus datos: los NAS son robustos y le permiten almacenar datos de forma segura. A menudo tienen un software antivirus incorporado, que analiza los archivos automáticamente. Hacer una copia de seguridad de sus datos en su NAS también le permite cumplir con la famosa regla "3 2 1": debe tener tres copias de sus datos, almacenadas en al menos dos medios diferentes, incluida una copia externa o en la nube. Realizar copias de seguridad y sincronizaciones entre diferentes dispositivos: un NAS le permite sincronizar archivos en tiempo real: cuando realiza una modificación en un archivo en su ordenador, también se modifica en el NAS. También puede programar copias de seguridad de su NAS en otro NAS, ubicado en otro lugar, para tener aún más seguridad. Disponer de una nube privada: el NAS es una alternativa o complemento a servicios en la nube como Dropbox o Google Drive. Su contenido es accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet, en cualquier parte del mundo. Los empleados que trabajan de forma remota o que viajan pueden guardar archivos en un NAS, y los cambios en los archivos se sincronizan automáticamente. Descargar archivos: algunos NAS cuentan con programas muy prácticos dedicados a gestionar descargas. Le permiten descargar archivos sin encender un ordenador. Esto es especialmente útil cuando tiene que descargar archivos muy grandes. Crear un centro de medios: los NAS permiten organizar fotos, videos y música mediante un sistema de etiquetas y crear listas de reproducción inteligentes, que puede transmitir a diferentes dispositivos. Descubra como Accon puede ayudarle con diferentes soluciones de almacenaje En Accon somos especialistas en outsourcing de TIC y mantenimiento en informática en Barcelona, y podemos ayudarle a encontrar la solución de almacenamiento de datos más adecuada a sus necesidades. Podemos asistirle a elegir y configurar un NAS en su empresa, y también ofrecemos soluciones en la nube de alto rendimiento, que le permitan aumentar su productividad y alcanzar sus objetivos. Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector, y un gran equipo de profesionales. ¡La seguridad informática y el respaldo de datos es una de nuestras especialidades! Sumamos valor a su empresa; no dude en contactar con nosotros para más información.
Leer más

Consejos para elegir el proveedor adecuado de servicios informáticos

Contar con el soporte de un proveedor de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), profesional y de confianza, es esencial para las PYME y cuenta con grandes ventajas, como el poder enfrentarse a los desafíos actuales de la tecnología digital. ¿Qué es un proveedor de servicios TIC? Un proveedor de servicios TIC es una empresa especializada que presta servicios técnicos relacionados con la gestión de los sistemas de información y de comunicación de sus clientes. A grandes rasgos, se encarga de los siguientes servicios: Proporcionar soluciones adaptadas a los requerimientos de sus clientes en sus sectores de actividad particulares. Velar por el correcto funcionamiento de los equipos informáticos de sus clientes (hardware y software). Ofrecer un buen servicio de mantenimiento y resolución de incidencias, de forma remota o local. ¿Por qué contratar a un proveedor de servicios de TIC? En el entorno actual, en el que la tecnología digital ocupa un lugar destacado y creciente en el día a día de las empresas, contar con un sistema informático saludable resulta un elemento imprescindible para su productividad. En consecuencia, se requiere una atención constante para mantener, actualizar y corregir errores y asegurar su buen funcionamiento. Si no dispone de un departamento informático propio, o incluso lo tiene y quiere asegurarse de que sus TIC están debidamente actualizadas y monitorizadas, un proveedor informático de confianza es su mejor aliado. Le puede liberar de tareas que consumen mucho tiempo, ofrecer valiosos consejos, y le permitirá concentrarse en otras tareas de su empresa con un mayor valor añadido. Consejos para elegir el proveedor de servicios en informática en Barcelona Compare ofertas de diferentes proveedores: en Barcelona existen muchos proveedores de servicios informáticos; por tanto, no elija al primero que encuentre. Realice una investigación, compare precios, servicios, experiencia, etc., y escoja a la empresa que mejor se adapte a sus requisitos y expectativas. Elija a proveedor que ofrezca varios servicios: una buena empresa de servicios informáticos debe ofrecer un amplio abanico de soluciones; mantenimiento preventivo y correctivo de forma local o remota, ciberseguridad, soluciones en la nube, almacenamiento de datos, telefonía IP, etc. De esta forma, se asegura que podrá encontrar soluciones a sus problemas de forma centralizada en una sola empresa. Escoja a un proveedor proactivo: el proveedor de servicios de TIC ideal, en Barcelona o en cualquier otro lugar, no solo actúa de forma reactiva, interviniendo cuando surge un problema. Debe ser también proactivo, y anticiparse a potenciales averías o mal funcionamiento, para evitar interrupciones en su actividad o pérdida de datos. Gracias a su experiencia, le debe asesorar y hacer recomendaciones para optimizar su infraestructura informática. Considere la capacidad para establecer una relación de confianza a largo plazo: además de ofrecerle servicios técnicos, un proveedor de servicios informáticos es un aliado esencial en su empresa; está presente en su día a día, se adapta tanto a sus necesidades como a sus limitaciones, y le acompaña en el proceso de digitalización de su empresa, ayudándole a avanzar. Investigue su profesionalidad y experiencia: un proveedor de servicios en TIC puede afirmar ser un experto, pero no ser profesional ni estar a la altura de las expectativas. Para evitar sorpresas desagradables, busque información de la empresa, opiniones de otros clientes, consulte su página web, su antigüedad en el sector, etc. Preste mucha atención al contrato que le ofrece: ¿ya ha encontrado a su proveedor de servicios en informática en Barcelona? Antes de firmar el contrato, revíselo detalladamente; debe ser exhaustivo, y detallar los términos de ejecución de los servicios informáticos, las obligaciones de ambas partes, los costes de los distintos servicios, entre otros. En resumen, cuánto más completo el contrato, mejor. Elija a un proveedor de servicios que sea capaz de proteger la información sensible de su empresa: en la actualidad, la ciberseguridad es de máxima prioridad para las empresas. Su proveedor debe ser capaz de enfrentarse a todos los desafíos actuales, monitorizar su sistema de forma constante, y ofrecerle herramientas y soluciones para minimizar al máximo los riesgos en seguridad. ¿Su empresa tiene su sede en Barcelona y busca un proveedor de confianza para gestionar su sistema informático? En Accon podemos ayudarle; somos una empresa de servicios informáticos en Barcelona con más de 20 años de experiencia en el sector. Contamos con un gran equipo de profesionales, y más de 600 clientes confían en nosotros. Colaboramos con las principales marcas tecnológicas, lo cual nos permite ofrecer las mejores soluciones de última generación adaptadas a sus necesidades, ayudándolo a aumentar su productividad y alcanzar sus objetivos. Sumamos valor a su empresa; no dude en contactar con nosotros para más información.
Leer más

Sumamos valor a tu organización

Nuestra experiencia acumulada desde el año 2000 y nuestras alianzas con las principales marcas tecnológicas del momento, nos permiten ofrecerte un inagotable abanico de recursos, servicios y soluciones totalmente adaptables a tus necesidades y envergadura.

Te asesoramos en la planificación, despliegue y seguimiento de todo tipo de soluciones TIC. Asegura el retorno de tu inversión en tecnología.

Más sobre Accon
Accon Software